El pretérito: he bought, he tasted, it was, I ate

Después de los dos tiempos presentes del modo indicativo (presente simple, presente progresivo), nos encontramos con un tiempo pasado.

El inglés tiene dos principales tiempos pasados: pretérito y presente perfecto.

Hablando en general,
- el pretérito se usa para describir una acción que tuvo lugar en el pasado y se terminó
- el presente perfecto se utiliza para describir una acción que ha tenido una duración, y todavía puede continuar

 

1) conjugación: conjugación del verbo to buy, comprar:

persona pretérito presente perfecto
 
I bought have bought
you bought have bought
he, she, it bought has bought
we bought have bought
you bought have bought
they bought have bought

 

2) formas:

El pretérito utiliza una forma especial del verbo: to buy → bought

El presente perfecto se construye con el verbo auxiliar to have, y otra forma especial del verbo (su participio pasado), que puede o no puede ser la misma que la del pretérito: to buy → bought

 

3) verbos regulares y verbos irregulares:

Algunos verbos son "regulares", por ejemplo, to love, amar; to want, querer. El pretérito se obtiene añadiendo "d" o "ed" al final del verbo: to love → loved; to want → wanted.

Y el participio pasado tiene la misma forma: to love → loved. Se expresa con la trilogía: to love, loved, loved.

 

Muchos verbos son "irregulares", por ejemplo, to buy. En este caso, la trilogía está: to buy, bought, bought.

Estos son los famosos verbos irregulares. En el aprendizaje tradicional en la escuela, los estudiantes deberían aprender listas llenas de verbos irregulares. En este curso, recomendamos que los aprendan sólo en ejemplos de uso, con frases cortas, nunca la trilogía sola.
yesterday he bought some butter, ayer compró mantequilla
I have bought the New York Times all my life, he comprado el New York Times durante toda mi vida

Pero aquí hay algunas trilogías, para mostrar que las dos formas pasadas no siempre son las mismas:
- to go, went, gone: ir
- to eat, ate, eaten: comer
- to taste, tasted, tasted: probar, degustar (verbo regular)
- to see, saw, seen: ver
- to learn, learned, learned: aprender (verbo regular)
- to think, thought, thought: pensar

 

4) correspondencia con los tiempos en español:

No hay correspondencia simple y perfecta con los tiempos pasados en español.

Lo que es importante en la traducción, es mostrar que la acción es pasada (→ pretérito) o que la acción tiene todavía o puede tener algo de tiempo (→ presente perfecto). Ejemplo:
I was ill: estuve enfermo (y ya no lo estoy)
I have been ill: he estado enfermo (y todavía lo estoy)

Así que traducimos he bought en español, según el caso y el efecto literario buscado por compró, compraba, ha comprado, pero siempre con la idea de que se trataba de una acción en el pasado y terminada.

Último ejemplo:
I loved her: la amé (y se acabó)
I have loved my wife for twenty years: he amado a mi esposa por veinte años (y puede durar), desde hace veinte años amo a mi mujer